¿Qué significa vayanse al carajo?
En gallego, la palabra se transformó en “carallo”, pero no tiene ningún sentido peyorativo, más bien se usa para expresar algo muy bueno, uso que también ha venido a América: “¡fue un partido del carajo!. Por lo tanto, “váyase al carajo” es otra forma grosera de decir “váyase a la mierda” o “váyase al diablo”.
¿Dónde se usa carajo?
Miembro viril, Persona a la que en una conversación no se quiere mencionar para desvalorizarla (Ya está aquí ese carajo), expresar sorpresa, contrariedad, Muy poco o nada.
¿Qué significa aerodinamica Etimologicamente?
La palabra “aerodinámico” está formada con raíces griegas y significa “diseñado para tener una resistencia mínima al aire, relativo a moverse en el aire”. Sus componentes léxicos son: aer, aeros (aire) y dynamos (fuerza), más el sufijo -ico (relacionado con).
¿Quién inventó la palabra carajo?
Pero la mitología popular es infinita. En tiempos de Cristóbal Colón, los navegantes inventaron que el carajo ya no era una canastilla, sino una isla lúgubre perdida en mitad del mar Caribe, en la que bajaban a los tripulantes indisciplinados, abandonándolos a su suerte.
¿Dónde está el carajo de un barco?
El “CARAJO”, dada su ubicación en lo alto del mástil, era un lugar inestable donde se manifestaban con mayor intensidad los balances y cabezadas del barco. Cuando un marinero cometía una falta se le mandaba al “Carajo” en señal de castigo (o se le trincaba al palo mayor).
¿Qué significa carajo en otros países?
DEFINICIÓN: Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra ‘carajo’ significa “miembro viril” e igualmente, según el mismo diccionario, en países como Colombia, Honduras y Venezuela, entre otros, ‘carajo’ es una persona a la cual no se quiere mencionar durante una conversación para restarle …
¿Qué significa la palabra aerodinamico?
adj. Que tiene la forma adecuada para reducir la resistencia del aire . Un coche aerodinámico .
¿Qué significa la palabra aerodinámica y para qué sirve?
La aerodinámica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el fluido que los baña, siendo este último un gas y no un líquido, caso este que se estudia en hidrodinámica.
¿Cómo se llama el Mirador de los barcos?
Vigía naval En un barco la cofa es el lugar importante donde una persona está a cargo de la observación de los peligros del mar, de las naves, los costas, etc., esa persona se llama vigía.
¿Cómo se llama el puesto de vigía en un barco?
Más agua que pan. Y la famosa canastilla, que sí existe, es en realidad el puesto del vigía y en castellano se llama ‘cofa’.
¿Qué significa la palabra carajo en Colombia?
¿Qué significa carajo en Barranquilla?
¡Ajooooo! Es una interjección que fácilmente podría ser reemplazada por “carajo” ya que es la abreviación de esta palabra. Recuerda que para expresar sorpresa o desagrado, debes pronunciar la ‘o’ con mucha contundencia.
¿Qué es la palabra aerodinámica?
La palabra aerodinámico es de origen griego, formada por “aero” que significa “aire” y “dynamos ” que expresa “fuerza”. La ciencia conocida como aerodinámica es parte de la mecánica, que estudia los movimientos relativos a los gases y sólidos.
¿Cuál es el coeficiente aerodinámico?
El coeficiente aerodinámico (Cx) es el valor que indica la capacidad del automóvil de romper el aire de frente. El coeficiente aerodinámico debe de ser analizado de la siguiente manera: menor valor, mayor capacidad de rompimiento y menor consumo de combustible. En carros debería de ser 0,30; carros de todo terreno entre 0,35 – 0,45.
¿Qué es la resistencia aerodinámica?
En la aerodinámica actúan dos fuerzas básicas: la resistencia aerodinámica y la sustentación. La primera es la fuerza de resistencia generada cuando un objeto se mueve en el aire o el agua, que aumenta la velocidad y la forma del objeto (mayor capacidad de enfrentar la resistencia del aire, mayor es su capacidad aerodinámica).
¿Qué es un carajillo?
Carajo: persona (úsase cuando no se conoce o no se quiere mencionar el nombre del referente). Y para completar el panorama polisémico, diremos que en España un carajillo es algo que cualquiera puede tomar en cualquier bar.